Retratos de un pueblo sin prisa: saberes y oficios tradicionales de las mujeres rurales del municipio de Pijao – Quindío
Las mujeres rurales son agentes de transformación del territorio. Mediante su gestión y prácticas cotidianas, constituyen y sostienen sus hogares como espacios de afecto y cuidado hacia los demás. Su trabajo ha sido de gran relevancia para el sustento de las comunidades y las luchas en defensa de los territorios y sus patrimonios.
​
Los saberes y oficios tradicionales son aprendidos por ellas a lo largo del tiempo y son puestos en practica en sus actividades diarias. Las mujeres han desarrollado estos conocimientos desde tiempos inmemoriales como una alternativa que les permite sanar heridas, pasar por duelos, suplir sus necesidades, compartir la palabra y cuidar a los demás miembros de su comunidad. Lo hacen desde el amor, pero también desde la resistencia. Son líderes innatas que trabajan constantemente en procesos de comunalidad y en el mantenimiento de las tradiciones que sostienen su territorio.