.png)
Servir para vivir
Guerreras que se ganan su sustento sirviendo a otros. Levantarse en la madrugada para transformar 15 kilos de maíz en deliciosas arepas para el desayuno, atravesar potreros en la noche para promover la salud de quienes viven en el campo, saber cómo se usa un machete para embellecer jardines y caminos, o llevar la cultura cafetera a otro nivel mediante el estudio y la decisión de arriesgar: no hay actividad imposible para ninguna de nuestras invitadas. Conozcamos a Libia Acosta, Maria de Jesús Pérez, Martha Lucía Buitrago y Maria Orfilia Velandia.
Travesía de sabores
Salir de Pijao por trabajo y retornar para honrar la memoria de sus ancestros. Viajar en el tiempo a través de los sabores tradicionales de las abuelas: buñuelos de maíz remojado, subido de maíz pelado, tortas caseras, brevas, arroz con leche y fiambre montañero, entre muchos otros manjares. Conozcamos a Pastora Llano Riaño, el corazón de esta iniciativa que rescata la tradición de Pijao.
.png)