top of page

Curso

PRESENTACIÓN

El uso de las plantas con fines medicinales, alimenticios y/o contemplativos ha sido parte esencial de la humanidad desde su origen hasta nuestros días. Actualmente, en Colombia se han identificado aproximadamente 2.000 tipos de plantas con propiedades medicinales; su cuidado, comercialización y consumo son de gran importancia social, económica y en las prácticas culturales de las comunidades locales, caracterizándose por el respeto, la reciprocidad y su relación armoniosa con el ecosistema. 

Estos saberes y oficios tradicionales relacionados con los cuidados y usos de las plantas aún se mantienen vivos, en gran medida, gracias a las mujeres campesinas en territorios como Pijao, Quindío. Por ello, es habitual encontrar hermosos jardines y huertos dentro o en los alrededores de sus casas, creados y cuidados con gran sabiduría, paciencia y amor por las plantas.

Las plantas representan todo un universo por descubrir, que refleja las características de cada territorio, las personas que lo habitan y sus prácticas culturales. El vivero "El Patio de Experiencia Cafetera" es un lugar para adentrarse en este universo; soñado, creado y sostenido por doña Ligia. Permite a sus visitantes conocer y disfrutar del encanto de las plantas, sus beneficios, cuidados y las numerosas preparaciones que se pueden realizar con ellas.

Te invitamos a introducirte junto con doña Ligia al maravillo universo de los saberes sobre las plantas y los biohuertos caseros a través de este curso corto pensado para enamorarte y para que puedas iniciar a cultivar tus propias plantas.

¡Que lo disfrutes!

Objetivo

Enseñar sobre los usos, cuidados y beneficios de las plantas medicinales, alimenticias y ornamentales, con la finalidad de fortalecer y recuperar los saberes tradicionales del municipio de Pijao, Quindío.

Módulos del curso

Conecta con tus raíces

Reconoce las plantas

Construye conmigo

Abona y nutre tus plantas

Siembra tus semillas

Protege tus plantas

bottom of page