Albahaca
Nombre Común: Albahaca
Parte Usada: Tallo y hojas
Uso medicinal: Relajante, depurativa, antibiótica, alivia malestares digestivos.
Uso alimenticio: Para la cocina se puede consumir tanto fresca como seca, se utiliza en ensaladas, sopa de verduras, o para acompañar guisos de todo tipo de carnes, Además, puede emplearse en salsas para acompañar pastas o pizzas.
Nombre Científico: Ocimum basilicum L.
Familia: Lamiaceae
Descripción Botánica: Planta herbácea, anual, hasta de 50 cm de altura, muy aromática. Tallo anguloso, sus hojas son opuestas, semi ovaladas que terminan en punta y anchas, de color verde intenso, sus flores son blancas o rosadas, sus semillas café oscuro o negras, brillantes. (Barraza Delgado & Purcell Brito, 2018)

Cuidados especiales: No se le debe permitir que florezca, ya que esto provocará su muerte. Cuando empiece a florecer, es necesario cortar la flor. Puede estar expuesto al sol y se debe regar cada dos días.
Receta:
-
Albahaca y canela hervida en aguapanela para la tos
-
Albahaca con coca y pronto alivio para la digestión.
​
Las hojas aún verdes se maceran y se pasan por un filtro en agua hirviendo y se dejan reposar, no es recomendable comprar las plantas secas, ya que pueden haber perdido el potencial medicinal.