Abono con cisco de arroz
El compost de cisco de arroz es un abono orgánico sólido cuyo principal componente es, la cascarilla de arroz. Este producto mejora las características físicas del suelo y de los abonos orgánicos, al mezclarlo con otros materiales orgánicos es capaz de descomponerse y proporcionar un compost de buena calidad duplicando la producción de cultivos. Se puede aplicar en plantas de jardín y plantas vegetales.
​
Beneficios y características
​
-
Aporta fósforo y potasio.
-
Ayuda a eliminar insectos, hongos y palomillas.
-
Favorece el desarrollo de raíces.
-
Facilita la aireación del suelo y el filtraje de nutrientes.
​
Materiales
​
Los materiales necesarios para elaborar el compost a partir de la cascarilla de arroz son los siguientes:
​
-
Cascarilla de arroz (en proporción volumétrica) 50 %
-
Residuos orgánicos de plátano y papa 30%
-
Cal 10 %
-
Lombriz 10%
​
Preparación y aplicación
​
-
El compost de cascarilla de arroz se puede mezclar con otros abonos o directamente con la tierra de cultivo.
-
Mezclar los ingredientes homogeneizándolos en un recipiente.
-
Es importante cubrirlo para evitar que el sol o el viento lo desequen y lo desactiven.
-
Remover la mezcla cada 2 días, para airearla, moviendo el fondo hacia arriba y al revés, puedes humedecer la mezcla con un poco de agua.
-
El proceso suele durar entre dos a cincos meses. Estará listo cuando toda la materia orgánica se haya descompuesto completamente.